EF_Bladex
22 Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S. A. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados (Cifras expresadas en miles de US dólares, excepto cuando se indique lo contrario) 20 3. Políticas contables más significativas (continuación) 3.4 Activos y pasivos financieros (continuación) F. Baja de activos y pasivos financieros Activos financieros Un activo financiero (o, en su caso, una parte de un activo financiero o una parte de un grupo de activos financieros similares) se da de baja cuando: - Los derechos a recibir flujos de efectivo del activo han vencido. - El Banco ha transferido sus derechos a recibir los flujos de efectivo del activo y, o bien ha transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo, o no ha transferido ni retenido sustancialmente los riesgos y beneficios del activo, pero se ha transferido el control del activo. - El Banco se reserva el derecho a recibir los flujos de efectivo del activo, pero ha asumido una obligación de pagar los flujos de efectivo recibidos en su totalidad y sin demora material a un tercero en virtud de un acuerdo de traspaso. - Cuando el Banco ha transferido sus derechos a recibir flujos de efectivo de un activo o ha entrado en un acuerdo de traspaso, y no ha transferido ni retenido sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo, ni transferido el control del activo, el activo se reconoce en la medida en que continúa la participación del Banco en el activo. En ese caso, el Banco también reconoce un pasivo asociado. El activo transferido y el pasivo asociado se miden sobre una base que refleje los derechos y obligaciones contractuales que el Banco ha retenido. El Banco evalúa la transferencia de riesgos y beneficios comparando la exposición de la entidad, antes y después de la transferencia, con la variación en los importes y el calendario de los flujos de efectivo netos del activo transferido; por su parte, la participación continuada sobre un activo financiero transferido se mide por el menor valor entre el importe en libros original del activo y el importe máximo de la consideración que el Banco podría ser obligado a pagar. Al dar de baja el activo financiero, se deduce del importe en libros bruto del activo financiero lareservas constituida por riesgo de crédito; cualquier ganancia o pérdida acumulada que haya sido reconocida en otros resultados integrales se reconoce en el estado consolidado de ganancias o pérdidas. Cualquier ganancia o pérdida acumulada reconocida en otros resultados integrales con respecto a los instrumentos de patrimonio designados a valor razonable con cambios en otros resultados integrales no es registrada en el estado consolidado de ganancias o pérdidas. Cualquier interés en los activos financieros transferidos que califican para la baja en cuentas que es creado o retenido por el Banco se reconoce como un activo o pasivo por separado. El Banco realiza operaciones mediante las cuales transfiere activos reconocidos en su estado consolidado de situación financiera, pero retiene todos o sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo transferido o parte de ellos. En tales casos, los activos transferidos no son dados de baja. Ejemplos de estas transacciones son inversiones en valores y transacciones de venta y recompra. Pasivos financieros Un pasivo financiero es dado de baja cuando se extingue la obligación, cuando la obligación especificada en el contrato haya sido pagada o cancelada, o haya expirado. Cuando un pasivo financiero existente es reemplazado por otro del mismo prestamista en condiciones sustancialmente diferentes, o los términos de un pasivo existente se modifican sustancialmente, este intercambio o modificación se trata como una cancelación del pasivo original y un reconocimiento de una nueva obligación. La diferencia entre el valor en libros del pasivo financiero original y la contraprestación pagada, incluyendo cualquier activo cedido distinto de efectivo o pasivo asumido, se reconoce en ganancias o pérdidas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw