EF_Bladex
20 Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S. A. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados (Cifras expresadas en miles de US dólares, excepto cuando se indique lo contrario) 18 3. Políticas contables más significativas (continuación) 3.4 Activos y pasivos financieros (continuación) En el reconocimiento inicial, el Banco puede hacer la siguiente elección o designación irrevocable en el reconocimiento inicial de un activo financiero sobre una base de activo por activo: - Se puede elegir irrevocablemente presentar los cambios posteriores en el valor razonable de un instrumento de patrimonio que no se mantiene para negociar, ni constituye una contraprestación contingente reconocida por un adquirente en una combinación de negocios, en otros resultados integrales; y - Se puede designar irrevocablemente un instrumento de deuda que cumpla con el criterio de costo amortizado o a FVOCI, como medido a FVTPL, si al hacerlo se elimina o se reduce significativamente una asimetría contable. El Banco clasifica todos los pasivos financieros para su medición posterior a costo amortizado, excepto aquellos designados para contabilidad de cobertura, los cuales se miden a costo amortizado ajustado por el efecto de los riesgos cubiertos mediante relaciones de cobertura. C. Evaluación del modelo de negocio El Banco realiza una evaluación del objetivo del modelo de negocio en el que el activo financiero se mantiene a nivel de cartera, ya que refleja la forma en que se administra el negocio y se proporciona información a la administración. La información considera lo siguiente: - Las políticas y objetivos del Banco para la cartera y el funcionamiento de dichas políticas en la práctica. En particular, si la estrategia de la administración se centra en obtener ingresos por intereses contractuales, mantener un perfil de tasa de interés particular, adecuar la duración de los activos financieros a la duración de los pasivos que financian esos activos o realizar flujos de efectivo a través de la venta de los activos; - Cómo se evalúa el desempeño de la cartera y se informa a la administración del Banco; - Los riesgos que afectan al rendimiento del modelo de negocio y cómo se gestionan dichos riesgos; - La frecuencia, el volumen y el momento de las ventas en años anteriores, la razón de tales ventas y las expectativas sobre la futura actividad de ventas. Sin embargo, la información sobre la actividad de ventas no se considera aisladamente, sino como parte de una evaluación general de cómo se logra el objetivo declarado del Banco para la gestión de los activos financieros y cómo se realizan los flujos de efectivo. El segmento de negocios de Comercial comprende principalmente la cartera de préstamos que se mantienen con el propósito de obtener los flujos de efectivo contractuales. Las ventas de préstamos de esta cartera son poco frecuentes y de bajo volumen. Ciertos instrumentos de deuda son mantenidos por el segmento de negocios de Tesorería con el propósito de obtener flujos de efectivo contractuales. Estos valores pueden venderse, pero se espera que dichas ventas sean poco frecuentes. Adicionalmente, mantiene otros títulos de deuda en carteras separadas con el propósito de obtener flujos contractuales, así como generar ganancias o pérdidas en la venta de activos financieros. En este sentido, las ventas son integrales en lugar de incidentales y, en consecuencia, implica una mayor frecuencia y volumen de ventas. Una evaluación de los modelos de negocios para administrar los activos financieros es fundamental para la clasificación de un activo financiero. El Banco determina el modelo de negocio a un nivel que refleja cómo los grupos de activos financieros se administran juntos para lograr un objetivo de negocio particular. El modelo de negocio no depende de las intenciones de la administración para un instrumento individual; por lo tanto, la evaluación del modelo de negocios se realiza a un nivel más alto de agregación en lugar de hacerlo instrumento por instrumento.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw