EF_Bladex
16 Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S. A. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados (Cifras expresadas en miles de US dólares, excepto cuando se indique lo contrario) 14 3. Políticas contables más significativas (continuación) 3.1 Moneda extranjera (continuación) Las diferencias que surgen en la liquidación o conversión de las partidas monetarias se reconocen en ganancias o pérdidas, con excepción de las partidas monetarias que son designadas como parte de la cobertura de la inversión neta del Banco en una operación en el extranjero las cuales se reconocen en otros resultados integrales hasta que la inversión neta se enajene, momento en el cual, el importe acumulado se reclasifica a ganancias o pérdidas, con la excepción del importe acumulado de los instrumentos de patrimonio medidos a valor razonable a través de otros resultados integrales. En el caso que aplique, los impuestos y créditos atribuibles a diferencias de cambio de esas partidas monetarias también se muestran en otros resultados integrales. Cuando una operación en el extranjero es dada de baja total o parcialmente de manera que se pierde el control, el monto acumulado en la reserva de conversión relacionada con esa operación en el extranjero se reclasifica a ganancias o pérdidas como parte de la ganancia o pérdida por disposición. Si el Banco dispone solo de una parte de su participación en una subsidiaria que incluye un negocio en el extranjero mientras retiene el control, entonces la proporción relevante del monto acumulado se atribuye a la participación no controladora. 3.2 Intereses Tasa de interés efectiva Los ingresos y gastos por intereses se reconocen en el estado consolidado de ganancias o pérdidas utilizando el método de tasa de interés efectiva. La "tasa de interés efectiva" es la tasa que descuenta los flujos futuros estimados a través de la vida esperada de los instrumentos financieros para: Ǧ El saldo contable del activo financiero Ǧ El costo amortizado del pasivo financiero Al calcular la tasa de interés efectiva para los instrumentos financieros, exceptuando los activos con deterioro crediticio (originados o adquiridos), el Banco estima los flujos de efectivo futuros considerando todos los términos contractuales del instrumento financiero, pero no la pérdida crediticia esperada. Para los activos financieros con deterioro crediticio (originados o adquiridos), se calcula una tasa de interés efectiva ajustada por el deterioro crediticio utilizando los flujos de efectivo futuros estimados, incluyendo la pérdida crediticia esperada. El cálculo de la tasa de interés efectiva incluye cualquier importe directamente atribuible a la transacción como comisión de originación (pagada o recibida), primas, descuentos, y costos de transacción. Los costos de transacción incluyen costos incrementales que son directamente atribuibles a la adquisición o emisión de un activo financiero o pasivo financiero. Costo amortizado y saldo contable El costo amortizado de un activo o pasivo financiero es el valor al cual el activo o pasivo financiero se mide en el reconocimiento inicial menos los repagos del principal, más o menos la amortización acumulada utilizando el método de tasa de interés efectiva de cualquier diferencia que exista entre su valor inicial y el valor al vencimiento; para los activos financieros, se ajusta por la reserva por pérdida crediticia esperada. El saldo contable de un activo financiero es el costo amortizado de un activo financiero antes del ajuste por la reserva por pérdida crediticia esperada. Metodología de cálculo para el ingreso y egreso de intereses La tasa de interés efectiva de un activo financiero o pasivo financiero se calcula en el reconocimiento inicial. Al calcular los ingresos y gastos por intereses, la tasa de interés efectiva se aplica al saldo contable del activo, cuando el activo no tiene deterioro crediticio, o al costo amortizado del pasivo. La tasa de interés efectiva se revisa como resultado de la re-estimación periódica de los flujos de efectivo de los instrumentos de tasa flotante para reflejar los movimientos en las tasas de interés del mercado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw