EF_Bladex
14 Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S. A. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados (Cifras expresadas en miles de US dólares, excepto cuando se indique lo contrario) 12 1. Información corporativa (continuación) Estos estados financieros consolidados han sido aprobados para su emisión por la Junta Directiva del Banco el 9 de febrero de 2021. 2. Base de preparación de los estados financieros consolidados 2.1 Declaración de cumplimiento Los estados financieros consolidados de Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S. A. y sus subsidiarias fueron preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés). 2.2 Presentación de moneda funcional Todas las cantidades presentadas en los estados financieros consolidados y sus notas están expresadas en dólares de los Estados Unidos de América (US dólares), la cual es la moneda funcional del Banco. 2.3 Base de medición Los estados financieros consolidados han sido preparados sobre la base de costo histórico, excepto las siguientes partidas: Partidas Base de Medición Inversiones y otros instrumentos financieros con cambios en otros resultados integrales Valor razonable Otros instrumentos financieros con cambios en resultados Valor razonable Activos y pasivos financieros designados como partidas cubiertas bajo una relación de cobertura de valor razonable Costo amortizado ajustado por los elementos de los riesgos cubiertos en la relación de cobertura Propiedades de inversión Valor razonable 2.4 Principios de consolidación Los estados financieros consolidados incluyen los estados financieros de Bladex y sus subsidiarias. Bladex consolida sus subsidiarias desde la fecha en que se transfiere el control al Banco. Todos los saldos y transacciones entre compañías son eliminados para efectos de consolidación. Específicamente, el Banco controla a una participada si, y sólo si, el Banco tiene los siguientes elementos: - El poder sobre la participada. Los derechos que le otorgan la capacidad presente de dirigir las actividades relevantes de la participada existente. - Exposición o derecho a rendimientos variables procedentes de su implicación en la participada. - La capacidad de utilizar su poder sobre la participada para influir en sus rendimientos. En general, existe una presunción de que la mayoría de los derechos de voto conlleva a tener el control. Para apoyar esta presunción, y cuando el Banco tiene menos de la mayoría de los derechos de voto de una entidad participada, el Banco considera todos los hechos y circunstancias relevantes para determinar si tiene poder sobre una participada, incluyendo: - Acuerdo(s) contractual(es) con los otros tenedores de voto de la entidad participada. - Derechos derivados de otros acuerdos contractuales. - Los derechos de voto y derechos de voto potenciales del Banco.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw