EF_Bladex

118 Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S. A. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados (Cifras expresadas en miles de US dólares, excepto cuando se indique lo contrario) 116 27. Información por segmento de negocios Las actividades del Banco son operadas y administradas en dos segmentos, Comercial y Tesorería. La información por segmento refleja estas operaciones y su estructura administrativa. Los resultados del segmento son determinados con base al proceso de contabilidad administrativa, el cual distribuye los activos, los pasivos, los ingresos y los gastos de cada uno de los segmentos de negocio a través de una base sistemática. La máxima autoridad en la toma de decisiones de operación del Banco está representada por el Presidente Ejecutivo del Banco y el Comité Ejecutivo quienes revisan los informes internos de gestión de cada división periódicamente. La ganancia por segmentos, incluida en los informes internos de gestión, es utilizada para medir el desempeño, ya que la Administración considera que esta información es la más relevante para evaluar los resultados de los respectivos segmentos con relación a otras entidades que operan dentro de la misma industria. Los ingresos netos por intereses del Banco representan el principal rubro de la utilidad del año; por lo tanto, el Banco presenta los activos que generan intereses por segmento de negocios para indicar el volumen de negocios que generan ingresos netos de intereses. Los activos que generan intereses también generan ganancias o pérdidas en ventas tanto de instrumentos financieros a valor razonable con cambios en otros resultados integrales como de instrumentos financieros a valor razonable con cambios en ganancias o pérdidas, las cuales se incluyen en los otros ingresos, netos. El Banco también presenta los otros activos y contingencias por segmento de negocios para indicar el volumen de negocios que generan comisiones y honorarios, también incluidos en los otros ingresos, netos. El segmento de Comercial incorpora el negocio principal del Banco de intermediación financiera y actividades de generación de comisiones desarrolladas para atender a las corporaciones e instituciones financieras en Latinoamérica. Estas actividades incluyen, entre otros el otorgamiento de préstamos bilaterales a corto y mediano plazo, créditos estructurados y sindicados, compromisos de crédito, contingencias tales como cartas de crédito documentarias, “stand- by”, garantías que cubren riesgo comercial, y otros activos que consisten en obligaciones de clientes bajo aceptaciones. La utilidad del segmento de Comercial incluye (i) los ingresos netos de intereses de los préstamos; (ii) los otros ingresos (gastos) neto, por los servicios de apertura, confirmación, negociación, aceptación y enmienda de las cartas de crédito, garantías y/o compromisos de crédito; y por el servicio de estructuración de préstamos y actividades de sindicaciones; (iii) la ganancia en la venta de préstamos generada por las actividades de intermediación financiera, tales como ventas y distribución en el mercado primario; (iv) la ganancia (pérdida) por instrumentos financieros medidos a valor razonable con cambios en ganancia o pérdida; (v) reversión (provisión) para pérdidas crediticias; (vi) las ganancias (pérdidas) en otros activos no financieros, neto y (vii) los gastos de operaciones directos y asignados. El segmento de Tesorería se centra en la gestión de la cartera de inversiones del Banco, así como en la estructura general de los activos y pasivos, con el propósito de lograr las posiciones de financiamiento y liquidez más eficientes para el Banco, mitigando los riesgos financieros tradicionales asociados con el estado consolidado de situación financiera, tales como: tasas de interés, liquidez, precios y riesgos de divisas. Los activos productivos administrados por el segmento de Tesorería incluyen las posiciones de liquidez en efectivo y equivalentes de efectivo, así como títulos de deuda corporativos con calificación superior a ‘A- ‘, e instrumentos financieros relacionados con el manejo de las actividades de inversión, los cuales consisten en inversiones a valor razonable con cambios en otros resultados integrales e inversiones a costo amortizado (“Cartera de Inversiones”). El segmento de Tesorería también administra los pasivos financieros del Banco que constituyen sus fuentes de financiamiento, principalmente depósitos, obligaciones y deuda a corto y largo plazo. La utilidad del segmento de Tesorería incluye los ingresos netos por intereses derivados de los activos y pasivos de tesorería mencionados anteriormente, así como otros ingresos netos relacionados (resultados netos de los instrumentos financieros derivados y cambios en moneda extranjera, la ganancia (pérdida) de inversiones a valor razonable con cambios en ganancia o pérdida, la ganancia (pérdida) en venta de inversiones a valor razonable con cambios en otros resultados integrales, y otros ingresos), la recuperación o deterioro por pérdidas en instrumentos financieros y gastos de operaciones directos y asignados.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw