Banco La Hipotecaria
5 La Hipotecaria Holding Inc. y Subsidiarias El concepto de vivienda ha cambiado durante este año 2020. La vivienda es el techo seguro donde la familia se refugia para evitar el contagio, es la oficina donde trabajan los padres, es la escuela donde los hijos reciben sus clases virtuales, es el parque donde los más pequeños juegan, es incluso el lugar de recuperación de los enfermos, pero principalmente, la vivienda es el lugar que hemos habitado de forma inédita durante el 2020. No podemos dejar de mencionar en esta memoria los impactos que las circunstancias vividas tienen en nuestro negocio, pero la buena noticia es que se ratifica la importancia de nuestro enfoque con impacto social, brindando préstamos hipotecarios residenciales a familias con ingresos medios-bajos, que les permite mejorar y fortalecer su calidad de vida a través de la compra de una vivienda digna. En el 2020, podemos reportar iniciativas importantes que han cambiado la forma de manejar el negocio y las operaciones regionales, permitiéndonos seguir creciendo en esta nueva realidad. Nuestras herramientas digitales siguen impulsando nuestra penetración en el mercado, apoyándonos a incrementar la eficiencia en el proceso de ingreso y aprobación de nuevos clientes, superando el 50% de los canales disponibles durante el año. En estos tiempos donde la presencia física ha disminuido, podemos optimizar los recursos del equipo de comercialización para atender a los clientes y promotores de vivienda, logrando un mayor volumen de transacciones exitosas. Otra iniciativa relevante implementada en el año ha sido la reestructuración organizacional, enfocándonos en las funciones de las áreas regionalmente en vez de países individualmente. Esta nueva estructura regional nos evita replicar el organigrama en cada país y nos permite evolucionar a unmanejo integrado de las operaciones lo cual mejora la eficiencia de los departamentos, la implementación de políticas y procedimientos uniformes, el entrenamiento del personal para ejecutar funciones a nivel regional y la integración de nuestra cultura alineada en los tres países. La pandemia del COVID 19 cambió la forma de hacer el negocio y la interacción con nuestros clientes y colaboradores, igualmente la cuarentena dilató la actividad económica de nuestra región y la construcción de las viviendas para nuestros futuros clientes. Indudablemente estos sucesos nos llevan a tener una perspectiva de riesgo diferente sobre los diversos sectores económicos. De forma responsable y conservadora, en La Hipotecaria logramos realizar desembolsos por $72 millones a familias en la región que buscan comprar una vivienda digna. Igualmente, durante el año, otorgamos alivios financieros a los clientes afectados por la situación económica en los tres países que operamos y que seguimos apoyando durante el 2021. La importancia de la vivienda en la familia y la prioridad de pago que la misma ha tenido en el presupuesto familiar, nos reafirma que estamos enfocados en el producto y la garantía correcta. La sumatoria de todos los alivios otorgados a todos los clientes en la región durante los 10 meses de pandemia del año 2020, tan solo corresponden a un mes y medio de flujo de pago normal de toda nuestra cartera, lo cual demuestra el interés de las familias de continuar pagando a tiempo y de forma responsable sus hipotecas residenciales. En nuestra operación en Panamá estamos atendiendo a más de 19,000 familias que han cumplido su sueño de tener una casa propia y aunque el crecimiento del año 2020 fue menor al estimado, hemos logrado volúmenes de desembolso a pesar de la cuarentena, permitiéndonos mantener los balances por encima del cierre del año anterior. De acuerdo a las regulaciones locales y las solicitudes de nuestros clientes, hemos clasificado al 30% de los préstamos en categoría de modificados, es decir que son elegibles para recibir alivios financieros en caso de ser necesario. Este porcentaje es notablemente menor al promedio de la industria bancaria en el segmento hipotecario de 48% según reporte del regulador. Siendo la mayoría de nuestros clientes trabajadores formales, con descuentos de planilla y laborando en sectores de menor riesgo, hemos podido mantener un alto volumen de cobros que nos ayuda a mostrar niveles de mora controlada ante la situación actual. RESULTADOS 2020
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw