Banco La Hipotecaria

3 1 Para los activos y pasivos financieros el monto bruto es medido en base a los flujos de efectivo no descontados e incluyen los intereses estimados a pagar y por cobrar, razón por la cual difieren de los importes presentados en el estado consolidado de situación financiera. La siguiente tabla muestra los importes de los activos y pasivos financieros que se esperan recuperar o liquidar posterior a doce meses después de la fecha de reporte: El Banco se dedica a generar préstamos hipotecarios y personales y es capaz de titularizar parte de sus créditos de acuerdo con sus necesidades de liquidez. Los préstamos hipotecarios reflejan un flujo mensual en abonos a capital y pago de intereses los cuales no son contemplados en el cuadro anterior. La tabla a continuación muestra los activos del Banco comprometidos y disponibles como colateral o garantía en relación con algún pasivo financiero u otro compromiso, y los disponibles representan aquellos activos que en un futuro pueden ser utilizados como garantía de futuros compromisos o financiamientos: (c) Riesgo de mercado Es el riesgo, de que el valor de un activo financiero del Banco se reduzca por causa de cambios en las tasas de interés, en las tasas de cambio monetario, en los precios accionarios, y otras variables financieras, así como la reacción de los participantes de los mercados a eventos políticos y económicos. Estos elementos causan que el Banco esté sujeto a pérdidas latentes como a ganancias potenciales. El objetivo de la administración del riesgo de mercado es el de administrar y vigilar las exposiciones de riesgo y que las mismas se mantengan dentro de los parámetros aceptables optimizando el retorno del riesgo. Administración del riesgo de mercado La administración de este riesgo es supervisada constantemente por la Gerencia General. Para mitigar este riesgo, el Banco ha documentado en sus políticas controles relacionados con límites de inversión, clasificación y valuación de inversiones, calificación de cartera, verificación de pagos de intereses, sensibilidad y prueba de tasas. A continuación, presentamos la composición de los tipos de riesgo de mercado: Riesgo de tasa de cambio Es el riesgo de que el valor de un instrumento financiero fluctúe como consecuencia de variaciones en las tasas de cambio de las monedas extranjeras y otras variables financieras. Para efectos de la NIIF 7, este riesgo no surge de instrumentos financieros que son partidas no monetarias ni de instrumentos financieros denominados en la moneda funcional. Al 31 de diciembre de 2020 y 2019, el Banco no mantenía transacciones en moneda extranjera en el estado consolidado de situación financiera que estuvieran expuestas al riesgo de tasa de cambio, debido a que todos sus instrumentos financieros han sido denominados en su moneda funcional, incluyendo los de las subsidiarias en Colombia y El Salvador. Riesgo de tasa de interés El riesgo de tasa de interés es la exposición de la situación financiera del Banco (margen financiero y valor de mercado del patrimonio), por posibles pérdidas derivadas de movimientos adversos en las tasas de interés. El Banco dispone de un Comité de Activos y Pasivos, que, bajo parámetros definidos por la Junta Directiva, analiza la sensibilidad de variaciones en las tasas de interés, y determina la estructura de balance, el plazo de las diferentes partidas y las estrategias de inversiones. La tabla que aparece a continuación resume la exposición del Banco a los riesgos de la tasa de interés. Los activos y pasivos del Banco están incluidos en la tabla a su saldo bruto en libros, clasificados por categorías por el que ocurra primero entre la nueva fijación de tasa contractual o las fechas de vencimiento: El análisis base que efectúa la administración mensualmente consiste en determinar el impacto por aumentos o disminuciones de 25 y 50 puntos básicos (pb) en las tasas de interés. A continuación, se resume el impacto en el ingreso neto de interés y el patrimonio neto: (1) Incluyeúnicamente losdepósitosenbancosquedevengan intereses. (1) Incluyeúnicamente losdepósitosenbancosquedevengan intereses. La administración del Banco para evaluar los riesgos de tasa de interés y su impacto en el valor razonable de los activos y pasivos financieros, realiza simulaciones para determinar la sensibilidad en los activos y pasivos financieros. Riesgo de precio Es el riesgo de que el valor de un instrumento financiero fluctúe como consecuencia de cambios en los precios 730,744,418 95,887,877 135,415,365 40,275,000 52,000,000 15,070,536 33,250,000 5,000,000 101,710,940 2,342,650 2020 702,222,021 97,163,986 126,328,522 69,889,000 52,000,000 0 26,307,000 0 51,156,623 3,103,766 2019 Activos financieros: Préstamos Inversiones en valores Pasivos financieros: Depósitos a plazo Notas comerciales negociables Bonos cubiertos Bonos ordinarios Certificados de inversión Obligaciones negociables Financiamientos recibidos Pasivos por arrendamientos 68,017,454 99,370,338 497,058,510 43,081,771 707,528,073 No Restringidos Disponible para Colateral 68,017,454 99,370,338 735,453,869 43,081,771 945,923,432 Total Efectivo y equivalente de efectivo Inversiones en valores, neto Préstamos a CA Activos no financieros 0 0 238,395,359 0 238,395,359 Restringidos como Colateral 2020 40,891,703 98,816,095 513,149,227 23,849,001 676,706,026 No Restringidos Disponible para Colateral 40,891,703 98,816,095 703,587,433 23,849,001 867,144,232 Total Efectivo y equivalente de efectivo Inversiones en valores, neto Préstamos a CA Activos no financieros 0 0 190,438,206 0 190,438,206 Restringidos como Colateral 2019 Activos: Depósitosenbancos (1) InversionesenvaloresaVRCR InversionesenvaloresaCA InversionesenvaloresaVRCOUI PréstamosaCA Totaldeactivos Pasivos: Depósitosdeahorros Depósitosaplazo Financiamientos recibidos Títulosdedeudaemitidos Totaldepasivos Sensibilidadnetadetasade interés 39,013,502 1,868,264 630,838 16,459,260 735,453,869 793,425,733 2,805,972 206,897,796 194,781,434 184,460,113 588,945,315 204,480,418 0 0 0 3,327,487 0 3,327,487 0 130,704,847 0 139,765,076 270,469,923 (267,142,436) 0 0 220,620 31,535,450 0 31,756,070 0 0 0 0 0 31,756,070 0 24,057,054 0 21,115,109 0 45,172,163 0 0 0 0 0 45,172,163 39,013,502 25,925,318 851,458 72,437,306 735,453,869 873,681,453 2,805,972 337,602,643 194,781,434 324,225,189 859,415,238 14,266,215 Hasta 1 año Más de 1 a 5 años Más 5 a 10 años Más de 10 años 2020 Total 27,969,447 2,373,113 0 16,541,289 704,266,186 751,150,035 2,898,697 161,827,723 145,861,823 198,274,398 508,862,641 242,287,394 0 204,406 0 3,285,548 0 3,489,954 0 126,328,522 0 147,235,651 273,564,173 (270,074,219) 0 0 219,971 31,906,550 0 32,126,521 0 0 0 0 0 32,126,521 0 21,475,594 0 22,708,777 0 44,184,371 0 0 0 0 0 44,184,371 27,969,447 24,053,113 219,971 74,442,164 704,266,186 830,950,881 2,898,697 288,156,245 145,861,823 345,510,049 782,426,814 48,524,067 Hasta 1 año Más de 1 a 5 años Más 5 a 10 años Más de 10 años 2019 Total Activos: Depósitosenbancos (1) InversionesenvaloresaVRCR InversionesenvaloresaCA InversionesenvaloresaVRCOUI PréstamosaCA Totaldeactivos Pasivos: Depósitosdeahorros Depósitosaplazo Financiamientos recibidos Títulosdedeudaemitidos Totaldepasivos Sensibilidadnetadetasade interés 25 pb de disminución 2,639,827 2,433,732 2,701,313 2,042,345 50 pb de incremento Al 31 de diciembre Promedio del año Máximo del año Mínimo del año 1,319,446 1,216,629 1,350,656 1,020,693 25 pb de incremento 2020 (2,639,827) (2,526,378) (2,701,313) (2,042,345) 50 pb de disminución (1,319,446) (1,263,189) (1,350,656) (1,020,093) Sensibilidad en el ingreso neto de interés proyectado: 2,400,934 2,228,293 2,400,934 2,070,233 Al 31 de diciembre Promedio del año Máximo del año Mínimo del año 1,200,467 1,114,146 1,200,467 1,035,116 2019 (2,400,934) (2,228,293) (2,400,934) (2,070,233) (1,200,467) (1,114,146) (1,200,467) (1,035,116) (3,279,339) (3,449,476) (3,556,201) (3,448,820) Al 31 de diciembre Promedio del año Máximo del año Mínimo del año (1,639,670) (1,724,738) (1,778,100) (1,724,410) 2020 3,279,333 3,534,873 3,556,201 3,513,544 1,639,670 1,767,436 1,778,100 1,724,410 Sensibilidad en el patrimonio neto con relación al movimiento de las tasas de interés: (3,639,630) (3,581,520) (3,686,898) (3,448,408) Al 31 de diciembre Promedio del año Máximo del año Mínimo del año (1,819,815) (1,790,760) (1,843,449) (1,724,204) 2019 3,639,630 3,581,520 3,686,898 3,448,408 1,819,815 1,790,760 1,843,449 1,724,204

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw