Banco La Hipotecaria
2 0 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 de diciembre de 2020 (Cifras en Balboas) (1) Información General Banco La Hipotecaria, S. A., antes La Hipotecaria, S. A., fue constituido el 7 de noviembre de 1996 bajo la ley de sociedades de la República de Panamá. Según resolución S. B. P. No.127-2010 del 4 de junio de 2010, la Superintendencia de Bancos de Panamá le otorgó Licencia Bancaria General para iniciar operaciones como Banco el 7 de junio de 2010, la cual le permite efectuar transacciones bancarias en Panamá y en el extranjero, además de cualquiera otra actividad autorizada por esta Superintendencia. Banco La Hipotecaria, S. A. es un banco privado cuyo accionista es La Hipotecaria (Holding), Inc., compañía constituida bajo las leyes de las Islas Vírgenes Británicas y cuyo principal accionista es Grupo ASSA., S. A., quien posee el 69.01% (2019: 69.01%) de las acciones emitidas y circulación. Mediante Resolución FID No.3-97 del 6 de agosto de 1997, la Superintendencia de Bancos de Bancos le otorgó al Banco una licencia fiduciaria que le permite realizar negocios de fideicomiso en o desde la República de Panamá. Adicionalmente, el Banco se encuentra registrado en la Superintendencia del Mercado de Valores mediante Resolución No.487-01 de 14 de diciembre de 2001. La tabla a continuación proporciona el detalle de las subsidiarias del Banco: (2) Base de Preparación (a) Declaración de cumplimiento Estos estados financieros consolidados del Banco han sido preparados de conformidad a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). El Comité de Auditoría del Banco autorizó la emisión de estos estados financieros consolidados el 18 de marzo de 2021. (b) Base de Medición Estos estados financieros consolidados han sido preparados sobre la base de costo histórico, excepto por los siguientes rubros: (c) Moneda Funcional y de Presentación Los estados financieros consolidados están presentados en balboas (B/.), la unidad monetaria de la República de Panamá, la cual está a la par y es de libre cambio con el dólar (US$) de los Estados Unidos de América. La República de Panamá no emite papel moneda propio y, en su lugar, el dólar de los Estados Unidos de América es utilizado como moneda de curso legal. La moneda funcional de la subsidiaria del Banco en Colombia es el peso colombiano (COP), y la moneda funcional de la subsidiaria en El Salvador es el dólar (US$) de los Estados Unidos de América. BANCO LA HIPOTECARIA, S.A. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá) Por su parte La Hipotecaria, S. A. de C. V. mantiene una participación del 1.25% en La Hipotecaria Compañía de Financiamiento, S. A. La oficina principal está ubicada en Vía España, Plaza Regency, piso No.13, Ciudad de Panamá. En adelante, el Banco La Hipotecaria, S. A. y sus subsidiarias se denominarán como“el Banco”. Actividad País de Incorporación Participación Controladora 2020 - 2019 La Hipotecaria Compañía de Financiamiento, S.A. LaHipotecaria,S.A.deC.V. Otorgarpréstamos hipotecariosresidenciales, administrarcréditos hipotecariosresidencialesy personalesen laRepública deColombia Colombia El Salvador Otorgarpréstamos hipotecariosresidenciales ypersonales,administrar créditoshipotecarios residencialesypersonalesen laRepúblicadeElSalvador. 94.99% 94.99% 99.99% 99.99% Base de Medición Inversiones en valores medidas a valor razonable con cambios en resultados (VRCR) Inversiones en valores medidas a valor razonable con cambios en otras utilidades integrales (VRCOUI) Valor razonable Valor razonable Rubro (3) Resumen de Políticas de Contabilidad Significativas Las políticas de contabilidad detalladas a continuación han sido aplicadas consistentemente por el Banco a todos los períodos presentados en estos estados financieros consolidados: (a) Base de consolidación (a.1) Subsidiarias Las subsidiarias son entidades participadas controladas por el Banco. El Banco controla una subsidiaria cuando está expuesto, o tiene derecho, a rendimientos variables procedentes de su involucramiento en la participada y tiene la capacidad de influir en esos rendimientos a través de su poder sobre esta. El Banco evalúa nuevamente si controla una participada cuando los hechos y circunstancias indiquen la existencia de cambios en uno o más de los tres elementos de control. Los estados financieros de las subsidiarias, descritas en la Nota 1, están incluidos en los estados financieros consolidados desde la fecha en que comienza el control hasta la fecha en que cesa el mismo. (a.2) Entidades estructuradas Una entidad estructurada, es una entidad que ha sido diseñada de forma que los derechos de voto o similares no sean el factor determinante para decidir quién controla la entidad, tal como cuando los derechos de voto se relacionan solo con las tareas administrativas y las actividades relevantes se dirigen por medio de acuerdos contractuales. En la evaluación para determinar si el Banco tiene derechos suficientes para darle poder sobre estas participadas, el Banco considera factores de la participada; tales como, su propósito y diseño; su capacidad presente de dirigir las actividades relevantes; la naturaleza de su relación con otras partes; y la exposición a los rendimientos variables procedentes de su implicación en la participada. (a.3) Participación no controladora Los cambios en la participación en la propiedad de una controladora en una subsidiaria que no den lugar a una pérdida de control son reconocidos como transacciones de patrimonio. (a.4) Pérdida de control Cuando el Banco pierde control sobre una subsidiaria, da de baja las cuentas de los activos y pasivos de la subsidiaria, y el importe en libros de todas las participaciones no controladoras y otros componentes del patrimonio. Se reconoce en resultados del período cualquier ganancia o pérdida que resulte de la pérdida de control. Si el Banco retiene alguna participación en la subsidiaria anterior, esta será reconocida a su valor razonable en la fecha en la que se pierde el control. (a.5) Transacciones eliminadas en la consolidación La totalidad de los activos y pasivos, patrimonio, ingresos, gastos y flujos de efectivo relacionados con transacciones entre las entidades del Banco se eliminan al preparar los estados financieros consolidados. (a.6) Administración de fondos El Banco actúa como administrador y fiduciario de contratos fiduciarios por cuenta y riesgo de clientes. Los estados financieros de estas entidades no son parte de estos estados financieros consolidados, excepto cuando el Banco tiene control sobre la entidad. (b) Moneda extranjera (b.1) Transacciones en moneda extranjera Las transacciones en moneda extranjera son convertidas a y registradas en la moneda funcional, utilizando la tasa de cambio vigente a la fecha de la transacción. Los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera son convertidos a la moneda funcional utilizando la tasa de cambio a la fecha de reporte. Generalmente, las diferencias en cambio de moneda son reconocidas en el rubro de otros ingresos en el estado consolidado de resultados. Sin embargo, las diferencias en cambios de moneda extranjera que surjan al convertir los instrumentos de patrimonio a valor razonable con cambios en otras utilidades integrales son reconocidas en los otros resultados integrales. (b.2) Operaciones en el extranjero Los resultados y la situación financiera de una subsidiaria, cuya moneda sea distinta a la moneda funcional, son convertidos a la moneda de presentación, como sigue: • Activos y pasivos, a la tasa de cambio vigente al cierre del año. • Ingresos y gastos, a la tasa de cambio promedio mensual del año. • Las cuentas de capital son medidas al costo histórico, a la tasa de cambio vigente al momento de cada transacción. • El ajuste por conversión resultante es llevado directamente a una cuenta separada en el estado consolidado de cambios en el patrimonio, bajo el rubro de reserva por conversión de moneda extranjera. (c) Activos y pasivos financieros (c.1) Reconocimiento y medición inicial Inicialmente el Banco reconoce los préstamos y las partidas por cobrar, inversiones, depósitos, instrumentos de deuda emitidos y financiamientos en la fecha en que se originan. Todos los demás instrumentos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw