BAC_Estados_Financiero

BAC INTERNATIONAL BANK, INC Y SUBSIDIARIAS Notas a los Estados Financieros Consolidados 22 (3) Resumen de las Principales Políticas de Contabilidad, continuación Los insumos utilizados en la evaluación de si los activos financieros se encuentran deteriorados y su importancia puede variar a través del tiempo para reflejar cambios en circunstancias. Incremento significativo en el riesgo de crédito Cuando se determina si el riesgo de crédito de un activo financiero ha incrementado significativamente desde su reconocimiento inicial, el Banco considera información razonable y sustentable que sea relevante y esté disponible sin costo o esfuerzo desproporcionado, incluyendo tanto información y análisis cuantitativo y cualitativo, con base en la experiencia histórica y evaluación de expertos en riesgo de crédito del Banco incluyendo información con proyección a futuro. El Banco identifica si ha ocurrido un incremento significativo en el riesgo de crédito para cada exposición comparando entre: x La probabilidad de incumplimiento (PI) durante la vida remanente del instrumento financiero a la fecha de reporte; con x La PI durante la vida remanente a un punto en el tiempo, que fue estimada en el momento de reconocimiento inicial de la exposición. La evaluación de si el riesgo de crédito se ha incrementado significativamente desde el reconocimiento inicial de un activo financiero requiere identificar la fecha inicial de reconocimiento del instrumento. Para ciertos créditos rotativos (tarjetas de crédito, sobregiros, entre otros), la fecha de cuando el crédito fue por primera vez otorgado podría ser hace mucho tiempo. La modificación de los términos contractuales de un activo financiero puede también afectar esta evaluación, lo cual es discutido a continuación. Calificación por categorías de riesgo de crédito El Banco asigna a cada exposición una calificación de riesgo de crédito basada en una variedad de datos que se determine sea capaz de separar las exposiciones crediticias en grupos de riesgo homogéneos. Estos grupos de riesgo, a su vez, deben cumplir criterios mínimos de separación y ordenamiento del riesgo. Las calificaciones de riesgos de crédito son definidas utilizando factores cualitativos y cuantitativos que son indicativos de riesgo de pérdida. Estos factores varían dependiendo de la naturaleza de la exposición y el tipo de prestatario. Las calificaciones de riesgo de crédito son definidas y calibradas para que el riesgo de pérdida incremente exponencialmente a medida que el riesgo de crédito se deteriora y para que la diferencia en el riesgo de pérdida entre las calificaciones sea creciente indistintamente del portafolio. Por ejemplo, que la diferencia entre las categorías satisfactorio y mención especial sea menor que la diferencia entre el riesgo de crédito de las calificaciones mención especial y sub-estándar. Cada exposición es distribuida en una calificación de riesgo de crédito al momento de reconocimiento inicial basado en información disponible sobre el deudor. Las exposiciones están sujetas a un seguimiento continuo, que puede resultar en el desplazamiento de una exposición a una calificación de riesgo de crédito distinta. IN IO B , IN Y S IDIA IA tas a los Esta s Fina cier s C s lida s 2 (3) es e de las Principales P líticas de C ta ilida , c tin ació Los insu os utilizados en la evaluación de si los activos financieros se encuentran deteriorados y su importancia puede variar a través del tie po para reflejar ca bios en circunstancias. Incre e t sig ificativ e el ries de cré it uando se deter ina si el riesgo de crédito de un activo financiero ha incre entado significativa ente desde su reconocimiento inicial, el anco considera infor ación razonable y sustentable que sea relevante y esté disponible sin costo o esfuerzo desproporcionado, incluyendo tanto infor ación y análisis cuantitativo y cualitativo, con base en la experiencia histórica y evaluación de expertos en riesgo de crédito del Banco incluyendo infor ación con proyec ión a futuro. l anco identifica si ha ocur ido un incre ento significativo en el riesgo de crédito para cada exposición co parando entre: x La probabilidad de incu plimiento ( I) durante la vida re anente del instru ento financiero a la fecha de reporte; con x La I durante la vida re anente a un punto en el tie po, que fue estimada en el o ento de reconocimiento inicial de la exposición. La evaluación de si el riesgo de crédito se ha incre entado significativa ente desde el reconocimiento inicial de un activo financiero requiere identificar la fecha inicial de reconocimiento del instru ento. ara ciertos créditos rotativos (tarjetas de crédito, sobregiros, entre otros), la fecha de cuando el crédito fue por primera vez otorgado podría ser hace ucho tie po. La odificación de los tér inos contractuales de un activo financiero puede ta bién afectar esta evaluación, lo cual es discutido a continuación. alificació p r cate rías de ries de cré it l anco asigna a cada exposición una calificación de riesgo de crédito basada en una variedad de datos que se deter ine sea capaz de separar las exposiciones crediticias en grupos de riesgo ho ogéneos. Estos grupos de riesgo, a su vez, deben cu plir criterios ínimos de separación y ordena iento del riesgo. Las calificaciones de riesgos de crédito son definidas utilizando factores cualitativos y cuantitativos que son indicativos de riesgo de pérdida. Estos factores varían dependiendo de la naturaleza de la exposición y el tipo de prestatario. Las calificaciones de riesgo de crédito son definidas y calibradas para que el riesgo de pérdida incre ente exponencialmente a edida que el riesgo de crédito se deteriora y para que la diferencia en el riesgo de pérdida entre las calificaciones sea creciente indistinta ente del portafolio. or eje plo, que la diferencia entre las categorías satisfactorio y mención especial sea menor que la diferencia entre el riesgo de crédito de las calificaciones mención especial y sub-estándar. ada exposición es distribuida en una calificación de riesgo de crédito al o ento de reconocimiento inicial basado en infor ación disponible sobre el deudor. Las exposiciones están sujetas a un seguimiento continuo, que puede resultar en el desplaza iento de una exposición a una calificación de riesgo de crédito distinta. Estados Financieros Consolidados 2020-2019

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw